Manos y pies en acción

La lateralidad, que implica la preferencia o dominancia de un lado del cuerpo sobre el otro, es un aspecto fundamental del desarrollo motor en los niños del kinder. En el Instituto Santander, se reconoce la importancia de integrar la lateralidad en actividades motoras para promover un desarrollo equilibrado y coordinado. En este artículo, exploraremos cómo el Instituto Santander integra la lateralidad en actividades motoras del kinder para apoyar el desarrollo integral de sus estudiantes.

Desarrollo y exploración:

Caminatas y ejercicios de equilibrio:

En el kinder del Instituto Santander, se realizan caminatas y ejercicios de equilibrio que promueven el desarrollo de la lateralidad. Los niños practican caminar sobre líneas dibujadas en el suelo, saltar sobre obstáculos y mantener el equilibrio sobre una pierna, lo que les ayuda a desarrollar la coordinación entre manos, pies y ojos, fortaleciendo así su dominancia lateral.

Juegos de lanzamiento y recepción:

Los juegos que implican lanzar y atrapar pelotas, globos u otros objetos ayudan a los niños a desarrollar su lateralidad. Al elegir y usar una mano para lanzar y atrapar, los niños exploran y refuerzan su dominancia lateral de manera natural y divertida.

Actividades de pintura y dibujo:

En el kinder del Instituto Santander, las actividades artísticas como la pintura y el dibujo se utilizan para fomentar la lateralidad. Al sostener y manipular crayones, pinceles y otros materiales de arte, los niños desarrollan habilidades motoras finas mientras exploran su dominancia manual.

Juegos de imitación y simetría:

Los juegos de imitación y simetría son otra forma de integrar la lateralidad en actividades motoras del kinder. Los niños imitan movimientos y gestos con sus manos y pies, explorando diferentes patrones de movimiento y fortaleciendo su conciencia corporal y su dominancia lateral.

Circuitos y juegos de obstáculos:

En el Instituto Santander, se organizan circuitos y juegos de obstáculos que desafían a los niños a utilizar sus manos y pies de manera coordinada y eficiente. Estas actividades fomentan el desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas, así como la coordinación entre ambos lados del cuerpo.

Integrar la lateralidad en actividades motoras del kinder en el Instituto Santander es esencial para el desarrollo integral de los niños. Al proporcionar oportunidades para que los niños utilicen sus manos y pies de manera coordinada y equilibrada, se promueve un desarrollo motor saludable y una mayor conciencia de su propio cuerpo. El Instituto Santander continúa comprometido en ofrecer un ambiente de aprendizaje que fomente el desarrollo integral de sus estudiantes desde una edad temprana.

Abrir chat
📩 ¡Hola! Muchas gracias por tu interés en el Instituto Santander. Estaremos encantados de brindarte toda la información que necesitas sobre nuestros niveles educativos, metodología, horarios, requisitos de inscripción y costos.